El impacto de la genómica sobre la economía comienza a ser significativo en las finanzas de los países industrializados. Recientemente se conoció que la inversión del Gobierno de Estados Unidos en el Proyecto del Genoma Humano desde 1988 ha tenido un retorno de inversión cercano a 140 dólares por cada dólar invertido. Mas aún, de acuerdo con el reciente reporte de United for Medical Research (UMR) y el Instituto Batelle, la economía norteamericana ha logrado generar cerca de un millón de millones de dólares a partir de esta inversión.
El costo de la tecnología de secuenciación genómica se ha abatido un millón de veces y el número de especies cuyo genoma se ha secuenciado supera las 5,000. La OCDE ha definido a la genómica como uno de los pilares de la bioeconomía a lo largo de las próximas dos décadas. Mas aún, ha identificado seis áreas en donde la genómica tendrá el mayor impacto: Salud humana, salud animal, agricultura y alimentos, industria biotecnológica, medioambiente y forense, justicia y seguridad.
El Foro Internacional “Genómica, Innovación y Crecimiento Económico” es un esfuerzo conjunto entre Global Biotech Consulting Group, Genómica y Bioeconomía y la Organización del Genoma Humano (HUGO). El papel de HUGO en el desarrollo de la genómica a nivel global se ubica en el centro del debate de las políticas públicas a nivel internacional, e incluye aquellas en torno a la generación más rápida de los beneficios de la genómica. En años recientes, HUGO estableció un Comité de Genómica y Bioeconomía para explorar y promover la innovación genómica en el contexto de la economía del conocimiento.
Hoy estas tres organizaciones, junto con otras instituciones presentes en este Foro Internacional se dan a la tarea de ir en busca de nuevas ideas, interacciones e iniciativas que puedan contribuir a integrar el poder de la genómica en los sectores económicos mas relevantes.
Deseamos que todos los participantes en este Foro encuentren valiosas experiencias en el programa científico, establezcan nuevas relaciones estratégicas y disfruten de nuestras actividades sociales, todo esto en la vibrante y cosmopolita Ciudad de México.
Dr. Gerardo Jiménez Sánchez Presidente & CEO, GBC Group
Harvard School of Public Health
Human Genome Organization
Genómica y Bioeconomía AC